


DERRAMANDO LA SANGRE DE LAS LENGUAS. Por Pablo Cúneo

UNA VUELTA, EN TRES MOMENTOS. POR ROQUE FARRÁN.

Presentación de En el Margen Fanzine. Por Guadalupe Faraj.

Componer el silencio. Por Marisa Rosso

Ebook: Retomar No es repetir. ¿La alteridad Psi o la alteridad literal? Con prologo de Ginnette Barrantes Sáenz.

DESACATOS PSICOANALÍTICOS EN AMÉRICA DEL SUR. POR CAROLINA BESOAIN.*

La escritura musical de Susana Thenón. Por Natalia Neo Poblet

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LA FORMACIÓN DEL SUJETO. POR ROQUE FARRÁN.

La luz de las palabras y el aliento. Por Lidia Ferrari

LO ANTERIOR Y EL ENTRELAZAMIENTO. POR GISELA AVOLIO.

La filosofía como práctica. Por Roque Farrán

Sección Encuentros. «Conjugar el verbo leer: una lectura (posible e imposible) de la obra macedoniana», a cargo de Helga Fernández.

SER TESTIGOS DE AUSCHWITZ. POR KAREN POE LANG

El testimonio. Pasajes, inquietudes e indecibles. Por Mónica Vul

La travesía de un enunciado clínico. ¿Se atraviesa el fantasma? Por Ginnette Barrantes Sáenz

LACAN Y LA TEORÍA QUEER. POR TIM DEAN (1). TRADUCCIÓN DE JORGE N. REITTER.

La Otra Escena que la familiar: Freud y el episodio de la cocaína. Por Diego Yaiche

SOBRE LA «ENCARPACIÓN». ANOTACIONES PARA INTERROGAR LA RELACIÓN «ESPACIO Y ANÁLISIS». POR DANIEL FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ

Pintar la carne ¿lo que se consuma en el futuro anterior?. Por Marisa Rosso

DOS PREGUNTAS A DANIEL OLIVIER

CÓDIGO EN EL CÓDIGO: EL ALBUR MEXICANO. POR SILVIA ARTASÁNCHEZ

Los reptilianos y los esnobistas*. Por Helga Fernández

No nos olvidemos de escuchar. Por Leticia Gambina

LA “PALABRA” INSENSATA. POR RAFAEL PEREZ

MOISÉS A LA LUZ DE SIGNORELLI*. POR PABLO CÚNEO.

PERTURBAR LA ALTERIDAD PSI. POR MOISES HERNANDEZ CARRASCO

LALANGUE: HABITAR CONSTRUYENDO. POR ELIZABETH VITA.

Video presentación de “La carne humana. Una investigación clínica”, para Valparaíso, Chile.

El Pensamiento que Arde. De la Poética Artaudiana al Malformance ImPaYasa. Por Alonso Brenes Vargas(1)

Filosofía en primera persona del singular. Por Roque Farrán

CARTA DESDE MADRID: EL AZAR Y F. TOSQUELLES. POR VIVIANA GARAVENTA

Coloquio: Retomar No es repetir. ¿La alteridad Psi o la alteridad literal? Apertura, con prólogo de Ginnette Barrantes-Saénz.

Presentación pública y comentario de “Entre dos. Compartir el origen”, de Daniel Sibony. Por Helga Fernández.

DOS PREGUNTAS A PHILIPPE GRIMBERT

UN POEMA DE ARTAUD. RELECTURA A PARTIR “LA CARNE HUMANA. UNA INVESTIGACIÓN CLÍNICA», DE HELGA FERNANDEZ. POR GABRIELA ODENA

Néstor Braunstein y las huellas del psicoanálisis en Costa Rica. Por Ginnette Barrantes Sáenz y Lilliam Garro León

EL oráculo de Delfos y el ombligo de Platón. Por Pablo Cúneo

TOPOLOGIA DEL SUJETO. POR GISELA AVOLIO

Una idea: contar hasta tres. Por Roque Farrán.

Conversando con Diana Bellessi. Por Cecilia Trosman y Gabriela Pedrotti

Vinciane Despret y una objeción al psicoanálisis. Por Helga Fernández

JUEGO Y TRANSFERENCIA EN LA TRANSMISION DE JORGE FUKELMAN. POR VIVIANA GARAVENTA

Apertura de la Sección “Encuentros”.

ASI SOMOS LAS PALABRAS. POR MARÍA MALUSARDI

Modos de asumir la herencia: ¿por qué insistir en la transmisión? Por Roque Farrán

Mandíbulas autómatas*. Por Helga Fernández
