


LOS DECÁLOGOS DE ESCRITURA. POR GUADALUPE FARAJ. COLLAGE: ANÍBAL SÁNCHEZ ROJAS.

DE CUERPOS Y RESONANCIAS: LA SENSIBILIDAD. POR PATRICIA MARTINEZ.

Discurso de apertura de la Feria del Libro, 2022. Por Guillermo Saccomanno.

Donar la diferencia. Por Helga Fernández

ESCRIBIR LE AYUDARÁ. POR GUADALUPE FARAJ.

Tratado de política clínica. Una lectura de “La carne humana“, de Helga Fernández. Por Victoria Larrosa.

De la poesía como síntoma y el lugar vacante de Dios. Por Javier Galarza

CONVOCATORIA ABIERTA: EN EL MARGEN, REVISTA DE PSICOANÁLISIS EN PAPEL, No. 1.

LA CLAVE MUSICAL. POR MARISA ROSSO.

DIAPASÓN, LOS MODOS DEL VERBO COMUNIZAR. POR ANA ARZOUMANIAN

Epílogo anterior, adelanto de «la carne humana», de Helga Fernández.

Hospitalidad de la práctica del psicoanálisis, fabricar tiempo. Por Viviana Garaventa

Las cosas por su nombre. Por Helga Fernández

cruel en el cartel. Por Victoria Larrosa

Un texto que nos toca. Reseña de «para un psicoanálisis profano» de Helga Fernandez. Por Joan Pijuan.

Badiou y Lacan, ¿yo mismo? Por Roque Farrán

CORRESPONSALES DE URGENCIA- EL LADO DE LA VIDA. POR GISELA AVOLIO

LA MATERIA PRIMA DE LA LENGUA. POR GABRIELA PEDROTTI.

Dos preguntas a Helga Fernández

DOS PREGUNTAS A ALEJANDRO DAGFAL

No ceder ante las instituciones. Por Leticia Gambina.

TODO CUERPO ES DISIDENTE. POR MARISA ROSSO Y MARIANA CASTIELLI

El nombre propio, la función-autor, la destitución. Por Roque Farrán.

Una lectura de Diapasón. Entre lo oído. De Victoria Larrosa. Por Fernando Montañez.

REPRESENTAR, IMÁGENES DE CONSTRUCCIÓN SUBJETIVA. SEGUNDA PARTE. JOAN HOMS

DOS PREGUNTAS A MARISA ROSSO

COMPOSICIÓN DEL ESTAR SIENDO. PSICOANÁLISIS – ESTOICISMO – KUSCH. POR ELIZABETH VITA.

DOS PREGUNTAS A PIERRE BRUNO

CORRESPONSALES DE URGENCIA.

Insistencias. Por Leticia Gambina

El resguardo de la falta. Por Marcelo Esses

DOS PREGUNTAS A CAROLINA POLAK SOKOL

Una fobia al nombre. Por Gisela Avolio

Representar, imágenes de construcción subjetiva. Primera parte. Por Joan Homs

Una pregunta a Guy Le Gaufey

TESTIMONIOS DE ANÁLISIS. H.D /SIGMUND FREUD EN «TRIBUTO A FREUD». PRIMERA PARTE. POR GABRIELA ODENA.

Presentación de Escrituras Cl{ínicas. Por Néstor Rivero.

Sobre la enseñanza del psicoanálisis en la Universidad. Por Carolina Polak Sokol.

Polifonías. Por Joan Pijuan

Por ese palpitar. Lectura de Potencia de la dulzura, de Anne Dufourmantelle. Por Horacio Medina.

Presentación de “Potencia de la dulzura”. Por Fernanda Restivo.

Presentación de Escrituras Cl{ínicas. Por María Rizzi.

EL CUERPO Y LA IDENTIDAD*. POR ALEJANDRA RODRIGO

Potencia de la dulzura, de Anne Dufourmantelle. Por Helga Fernández

Necesidad de nombre. Por Gisela Avolio.

TESTIMONIOS DE ANÁLISIS: RETROSPECTIVA*. POR GABRIELA ODENA.

Presentación del libro Escrituras Cl{ínicas, por Santiago Deus.

“PSICO/DATA/GEO/GRAFIAS” EL ESPACIO PÚBLICO COMO UNA PSICOGEOGRAFÍA DE DATOS PRIVADOS». POR MARTIN GROISMAN.
